El molino
El caligrama el Molino representa el pasar de los días en cada giro de sus aspas, recorriendo todas las estaciones, ante este transcurrir el poema nos deja en claro lo pasadero que son los días y nos pone a pensar lo provechoso que podrían ser si lo decidimos así, de todas formas, ahí que ser pacientes.
El molino vendrá simbolizando todo nuestro periodo de vida incluyendo los momentos tristes y alegres, de la vida a la muerte.
Más acerca del autor
Vicente Huidobro en Madrid fue el fundador del creacionismo literario, principalmente iberoamericano, constituido como una de las vanguardias literarias más importantes del siglo XX.
Creacionismo
Si por algo se caracteriza este movimiento literario es por el rechazo a la realidad. Reflejar la realidad tal y como existe significa no crear nada nuevo: la verosimilitud es el mayor enemigo del creacionismo. Esta necesidad de crear nuevas imágenes le permite utilizar palabras inexistentes o metáforas que carecen de lógica.
El poeta creacionista dibuja con palabras su propio universo de formas muy diversas, como puede ser el uso de un lenguaje inventado, construcciones sintácticas nunca vistas antes, la mezcla de idiomas diferentes, juegos con las tipografías, no contar con una línea de tiempo o utilizar largas enumeraciones.
El creacionismo no está sujeto a ninguna norma estética, es libre en su contenido y su continente y entremezcla ambos de forma irracional para hacer su arte.
Bibliografía:
Autor desconocido (9 de mayo, 2018). El creacionismo literario, principales características y autores más destacados. Consultado: el 28 de septiembre, 2023. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/huidobro.htm
Comentarios
Publicar un comentario